SUP-REP-505/2021
19/01/2022 | Felipe Alfredo Fuentes Barrera
Difusión sobre la postura de las organizaciones ciudadanas con respecto al proceso de revocación de mandato
Resumen
La Sala Especializada determinó que la organización ciudadana \"Sí por México\" no vulneró las normas de propaganda en materia de revocación de mandato, al publicar en Facebook y Twitter un documento en el cual fijó su postura respecto de este ejercicio revocatorio
¿Qué resolvió la Sala Superior?
Se confirmó la sentencia de la Sala Especializada, ya que las publicaciones se realizaron antes de que iniciaran las etapas del proceso de revocación de mandato y solamente consistieron en una postura crítica de la organización, amparada por la libertad de expresión. Además, la Ley Federal de Revocación de Mandato permite a la ciudadanía pronunciarse sobre este ejercicio.
Votación: Unanimidad
Voto a favor:
FAFB
FDLMP
IIG
RRM
Voto en contra: