Skip to content
Justicia Abierta
Magistrado Reyes Rodriguez
  • JUSTICIA ELECTORAL
    • CASOS RELEVANTES
    • SENTENCIAS RELEVANTES DE LA PONENCIA
    • VOTOS PONENCIA
    • CRITERIOS JUDICIALES
    • INFOGRAFÍAS
    • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • AUDIENCIAS
    • SOLICITA TU AUDIENCIA
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • ABC ELECTORAL
    • CONFERENCIAS POR TEMA
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • GÉNERO
      • PARIDAD DE GÉNERO
      • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • E-JUSTICE
  • ACERCA DE
    • J USTICIA ABIERTA
    • MAGISTRADO
    • EQUIPO
    • AGENDA
    • MAPA DEL SITIO
<< Volver a listado de casos

SUP-JDC-1452/2021

12/01/2022 | José Luis Vargas Valdez

Presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche

Resumen
Dos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Campeche designaron a un hombre como presidente interino. Una magistrada de esta institución impugnó la designación y alegó la violación a los principios de rotatividad y alternancia de género, así como discriminación en razón de género en su contra.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
La Sala revocó la designación interina y ordenó realizar una designación ordinaria, con base en los principios de rotatividad y alternancia de género, ya que, en primer lugar, no era necesaria una presidencia interina porque la integración sí está completa. En segundo lugar, fueron inobservados los principios de rotatividad y alternancia de género, pues 2 de las 3 personas que integran el pleno actual ya han ocupado la presidencia, además de que las 2 presidencias previas fueron ocupadas por magistrados hombres. Por último, no se advierte violencia política en razón de género, sino una incorrecta interpretación del precedente SUP-JDC-915/2017.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FDLMP

IIG

JMOM

JLVV

MASF

RRM

Voto en contra:

Ausente: FAFB

Temas

Género

Integración de órganos

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
  • Sentencias
  • Votos
  • Intervenciones
  • Temas
  • Audiencias
  • Infografías
2020 Justicia Abierta